(Residencia compañía asociada )
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 17/04/2017 al 30/04/2017
	
Mal Pelo
 Un trabajo de solo suele nacer de la necesidad específica de construir una ficción muy personal, de poner al día la experiencia de los últimos trabajos e investigar sobre los intereses artísticos presentes. Trabajar en solitario a los cincuenta años quiere decir también revisitar les herramientas acumuladas del oficio de creador escénico. Músico, constructor y manipulador de objetos, dibujante, bailarín, actor y director escénico The mountain, the Truth & the Paradise busca ser un nuevo punto de inflexión.
		Un trabajo de solo suele nacer de la necesidad específica de construir una ficción muy personal, de poner al día la experiencia de los últimos trabajos e investigar sobre los intereses artísticos presentes. Trabajar en solitario a los cincuenta años quiere decir también revisitar les herramientas acumuladas del oficio de creador escénico. Músico, constructor y manipulador de objetos, dibujante, bailarín, actor y director escénico The mountain, the Truth & the Paradise busca ser un nuevo punto de inflexión. 
La espiritualidad, la tragedia de la condición humana -siempre entre los dioses y el fango-, la capacidad de continuar imaginando mundos posibles... Una mirada particular, con humor, sobre la especie humana y sus derivas.
El sonido y un trabajo depurado de movimiento serán la apuesta fundamental en la dramaturgia de la pieza, con una atención especial en la precisión de gesto. Con la colaboración de Jordi Casanovas y María Muñoz en la dirección, August Viladomat en el diseño de la iluminación y de Fanny Thollot en la creación de la banda sonora y la implantación de las fuentes de sonido en el espacio. También contará con la colaboración artística de Leo Castro, Blai Mateu y Camille Decourty, directores de Baró dEvel con los que Mal Pelo a colaborado en sus últimas creaciones.
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 17/04/2017 al 30/04/2017
Mal Pelo
 Un trabajo de solo suele nacer de la necesidad específica de construir una ficción muy personal, de poner al día la experiencia de los últimos trabajos e investigar sobre los intereses artísticos presentes. Trabajar en solitario a los cincuenta años quiere decir también revisitar les herramientas acumuladas del oficio de creador escénico. Músico, constructor y manipulador de objetos, dibujante, bailarín, actor y director escénico The mountain, the Truth & the Paradise busca ser un nuevo punto de inflexión.
		Un trabajo de solo suele nacer de la necesidad específica de construir una ficción muy personal, de poner al día la experiencia de los últimos trabajos e investigar sobre los intereses artísticos presentes. Trabajar en solitario a los cincuenta años quiere decir también revisitar les herramientas acumuladas del oficio de creador escénico. Músico, constructor y manipulador de objetos, dibujante, bailarín, actor y director escénico The mountain, the Truth & the Paradise busca ser un nuevo punto de inflexión. 
La espiritualidad, la tragedia de la condición humana -siempre entre los dioses y el fango-, la capacidad de continuar imaginando mundos posibles... Una mirada particular, con humor, sobre la especie humana y sus derivas.
El sonido y un trabajo depurado de movimiento serán la apuesta fundamental en la dramaturgia de la pieza, con una atención especial en la precisión de gesto. Con la colaboración de Jordi Casanovas y María Muñoz en la dirección, August Viladomat en el diseño de la iluminación y de Fanny Thollot en la creación de la banda sonora y la implantación de las fuentes de sonido en el espacio. También contará con la colaboración artística de Leo Castro, Blai Mateu y Camille Decourty, directores de Baró dEvel con los que Mal Pelo a colaborado en sus últimas creaciones.


