Es intérprete, creadora y directora escénica. Se ha formado en España, Argentina y Alemania. Actualmente compagina el trabajo artístico con estudios de antropología cultural en la Universitat de Barcelona. Es licenciada en Interpretación, especialidad gestual por el Instituto del Teatro de Barcelona. Ha trabajado para coreógrafos y directores como Xavier Le Roy (Retrospectiva, Xavier Le Roy Fundación Tàpies, 2012), Roger Bernat (Numax-Fagor-Plus, International Bürgerbühnenfestival, Theater Freiburg) o
Arantxa Martínez (The Present en Tanz im August), entre otros. También ha desarrollado su propio trabajo en solitario: VIP, homenaje a Severiano Naudin (Premio del Jurado al Festival 100 de 2013, Hebbel am Ufer Theater, Berlín), Una familia baila (Festival TNT, 2015). Forma parte de la compañía Los Detectives, también ha fundado y formado parte del colectivo Mos Maiorum, con quienes han creado la obra de teatro documental homónima Mos Maiorum, la costumbre de los antepasados (TNT 2016), Gentry (Festival Grec 2018) y Turba (Teatre Lliure y
Temporada Alta, 2021). Fue miembro del grupo de artistas A.R.T.A.S a
La Poderosa en 2016 y artista asociada el 2019 y 2020 en el Centro de Creación y Artes Vivas El Graner. Este 2022 ha trabajado con la compañía Atresbandes en su nueva producción, que se ha estrenado al Teatro libre dentro del Festival Griego. También ha colaborado con los coreógrafos Montserrat Gardó y Petr Hastik en su nuevo proyecto Brutology, coproducido por el Teatro FFT de Düsseldorf. Y por último es co-guionista e intérprete del nuevo largometraje de Miguel Ángel Blanca (Magaluf Ghost Town, 2021) Ejercicios para ver a Dios, basada en una obra teatral de su compañía Los Detectives (Pienso Casa Digo Silla, Festival Griego 2019) y coproducida por Boogaloo Films.
https://marionanaudin.com/