
GRITARÁN LAS PIEDRAS
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 26/05/2025 al 31/05/2025
Presentación:
El 31/05/2025 a las 17:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Urati Laboratori
( Urati Laboratori )
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 26/05/2025 al 31/05/2025
Presentación:
El 31/05/2025 a las 17:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Urati Laboratori
( Urati Laboratori )

Actividad dentro del programa del Festival Això al Poble NO li agradrà.
“Gritarán las piedras” es una investigación sobre las formas performativas del poder. Urati laboratorio inicia en 2023 una investigación para averiguar cuáles son los mecanismos escenográficos (visuales, estéticos, corporales y verbales) que articulan las relaciones de poder en nuestro entorno, con el objetivo de acercarnos, gracias a la práctica artística, a la siguiente pregunta: ¿es el poder una cuestión natural, o tan solo un artificio?
Analizar el poder es una cuestión compleja, puesto que se encuentra constituido de la materia propia de los fantasmas. El poder es una noción abstracta, inmaterial; pero al mismo tiempo, profundamente presente, infiltrada entre cuerpos, miradas y palabras. Miramos donde miramos, el poder emana de todas bandas e impregna nuestra cotidianidad. Hay poder en las relaciones que las ciudadanas anónimas muestran en los cruces de miradas en la calle. El poder aparece en los rincones de nuestra intimidad, en las relaciones jerarquizadas que atraviesan familias y trabajos. Incluso parece haber poder en los juegos aparentemente inofensivos en que nuestros niños participan en los parques. Pero observando estas presencias, nos preguntamos: ¿hay poder aquí? ¿Es el poder una realidad que habitamos y aceptamos de forma consciente? ¿O es tan solo una fantasmagoría, un producto diseñado del cual participamos de forma involuntaria?
“Gritarán las piedras” es una investigación sobre las formas performativas del poder. Urati laboratorio inicia en 2023 una investigación para averiguar cuáles son los mecanismos escenográficos (visuales, estéticos, corporales y verbales) que articulan las relaciones de poder en nuestro entorno, con el objetivo de acercarnos, gracias a la práctica artística, a la siguiente pregunta: ¿es el poder una cuestión natural, o tan solo un artificio?
Analizar el poder es una cuestión compleja, puesto que se encuentra constituido de la materia propia de los fantasmas. El poder es una noción abstracta, inmaterial; pero al mismo tiempo, profundamente presente, infiltrada entre cuerpos, miradas y palabras. Miramos donde miramos, el poder emana de todas bandas e impregna nuestra cotidianidad. Hay poder en las relaciones que las ciudadanas anónimas muestran en los cruces de miradas en la calle. El poder aparece en los rincones de nuestra intimidad, en las relaciones jerarquizadas que atraviesan familias y trabajos. Incluso parece haber poder en los juegos aparentemente inofensivos en que nuestros niños participan en los parques. Pero observando estas presencias, nos preguntamos: ¿hay poder aquí? ¿Es el poder una realidad que habitamos y aceptamos de forma consciente? ¿O es tan solo una fantasmagoría, un producto diseñado del cual participamos de forma involuntaria?
Durante la residencia en L’animal, se trabajará en la Fase 3 del proyecto, “Gritarán las piedras”. La Fase 1 consistió en una muestra en formada conferencia performativa en la Fundación Joan Brossa. La Fase 2 se llevó a cabo en Chile en residencia en los espacios culturales Teatro Puerto y Bio Bio, con el apoyo de la Nave Ivanow como compañía residente. En esta Fase 3, queremos desarrollar un formato más instalativo de la investigación.
Autoría: Urati laboratorio
Con: Marta Lofi, Sergio Camacho, Albert Chamorro y Ursula Tenorio
Autoría: Urati laboratorio
Con: Marta Lofi, Sergio Camacho, Albert Chamorro y Ursula Tenorio