
Pied Pipers
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 08/09/2025 al 13/09/2025
Presentación:
El 13/09/2025 a las 19:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Los informalls
( Los Informalls )
L'animal a l'esquena (Celrà)
Del 08/09/2025 al 13/09/2025
Presentación:
El 13/09/2025 a las 19:00 en L'animal a l'esquena (Celrà)
Los informalls
( Los Informalls )

"PIED PIPERS" es un nuevo proyecto de calle de Losinformalls basado en dos conceptos clave: por un lado, la historia del flautista de Hamelín, no como un cuento de venganza, sino como la representación de una sociedad cautivada y transformada por un sonido poderoso, casi mágico.Por otro lado, el concepto de "melting pot", una metáfora de cómo diferentes culturas, identidades y elementos se mezclan para crear algo nuevo, pero sin la intención de lograr armonía. En este proyecto, la mezcla no busca el equilibrio; se trata de un choque de fuerzas que convierte el espacio en algo impredecible.
Losinformalls, una compañía nacida en la calle y conocida por mezclar danza, humor, riesgo y provocación, está regresando a sus raíces. Tras presentar dos producciones en sala, el deseo de reconectar con el espacio público desde una nueva perspectiva es claro.
En “PIED PIPERS”, tres performers transforman el paisaje urbano en un escenario, invitando al público a una fiesta inesperada. A través de la danza, la música en vivo y la interacción con el entorno, el público se convierte en una parte activa de la experiencia. La actuación celebra el caos, la energía y la espontaneidad, sin buscar la perfección, sino la conexión con el cuerpo y los instintos de todos los involucrados. En cuanto a los espacios, la propuesta se concibe en lugares simbólicos dentro de las ciudades donde se presenta, sitios que ya poseen una memoria colectiva concreta.
En “PIED PIPERS”, tres performers transforman el paisaje urbano en un escenario, invitando al público a una fiesta inesperada. A través de la danza, la música en vivo y la interacción con el entorno, el público se convierte en una parte activa de la experiencia. La actuación celebra el caos, la energía y la espontaneidad, sin buscar la perfección, sino la conexión con el cuerpo y los instintos de todos los involucrados. En cuanto a los espacios, la propuesta se concibe en lugares simbólicos dentro de las ciudades donde se presenta, sitios que ya poseen una memoria colectiva concreta.